
El grupo “Acento” se formó en Barbastro, hacia el año 1.978, aunque inicialmente y hasta 1.981 la denominación del grupo fue “Borrasca”.
Surgimos a raíz de un concurso musical diocesano que tuvo lugar en Graus. Nos reunimos un grupo de amigos y a partir de entonces continuamos participando en otras reuniones y concursos musicales y nos empezó a picar el gusanillo.
Inicialmente versionábamos temas de grupos y solistas folk, tanto españoles como extranjeros, basándonos en gran medida en un juego de voces. Esta última característica siempre estaría presente impregnando toda nuestra música. Los instrumentos que utilizábamos eran guitarras españolas, acústicas y diferentes elementos de percusión.
Poco a poco comenzamos a componer e interpretar nuestras propias canciones derivando hacia un estilo pop-rock, aunque sin abandonar totalmente nuestras raíces folk, pues manteníamos la guitarra acústica y también nuestro clásico juego de voces. Se fueron incorporando nuevos instrumentos como la batería, la guitarra eléctrica, el bajo, los teclados y hasta un saxofón.
Iban fluyendo las letras y las melodías hasta que entendimos que podíamos sacarlas a la luz y grabar nuestra primera maqueta, lo que hicimos a comienzos del 83 en los estudios de Daniel Rivera de Barbastro. Esta grabación nos introdujo en ciertos círculos musicales, especialmente emisoras de radio de Zaragoza, y nos abrió las puertas del programa de TVE de Aragón “Musicaire” dirigido por Joaquín Carbonell. En la primavera de 1.983 tuvimos pues la satisfacción de poder mostrar nuestra música a todos los aragoneses, durante aproximadamente 30 minutos, a través de la pequeña pantalla.
También en dicho año 1.983 tuvimos la osadía de presentarnos al Concurso de Pop-Rock “Don Domingo” organizado por Radio Nacional de España. Llegamos a ser semifinalistas, ocupando la 10ª posición (sobre más de 200 grupos), resultando ganador de aquel concurso un grupo de gran prestigio en la actualidad llamado “Presuntos Implicados”.
Animados por nuestra buena trayectoria, nos decidimos a sacar un disco single. Con la ayuda de nuestro manager José Mª. Briansó, editamos a finales de 1.983 los temas “Princesa del Mar” y “Vivo soñando”. El master se grabó en los estudios de “IV Dimensión” en Barbastro y el vinilo se produjo en “Promos” de L´Hospitalet de Llobregat.
A partir de entonces, comenzamos a actuar en diversas localidades de Aragón, incluida Zaragoza, hasta que, a principios del año 1.985, el fallecimiento de uno de los componentes del Grupo, el teclista Marcos Díaz de Monzón, nos dio un fuerte mazazo y trunco bruscamente nuestra ilusión. Al cabo de un tiempo, decidimos seguir tocando, aunque está vez haciendo música de Verbena. Disfrutamos mucho, actuábamos de forma espaciada y saboreando cada instante, pero ya los trabajos y estudios de los integrantes del grupo tiraban mucho y al finalizar el verano de 1.986 decidimos terminar. Nuestra última actuación tuvo lugar en las Fiestas de Sariñena y fue una verdadera gozada.
INTEGRANTES:
Raquel Sánchez, Javier Martín, Julio Ribera, Rafael Fernández de Vega, Mª. Luz Martín (*), Amado Sánchez, Juan Carlos Pérez, Antonio Palá (*), Mª José Noguero (*), Paco Pepe Codera, Elena Fernández de Vega, Marcos Díaz, Javier Garuz, Javier Padrós y Lorenzo Borruel.
(*) Sólo integrantes de Borrasca.
Texto: Rafa Fernández
Surgimos a raíz de un concurso musical diocesano que tuvo lugar en Graus. Nos reunimos un grupo de amigos y a partir de entonces continuamos participando en otras reuniones y concursos musicales y nos empezó a picar el gusanillo.
Inicialmente versionábamos temas de grupos y solistas folk, tanto españoles como extranjeros, basándonos en gran medida en un juego de voces. Esta última característica siempre estaría presente impregnando toda nuestra música. Los instrumentos que utilizábamos eran guitarras españolas, acústicas y diferentes elementos de percusión.
Poco a poco comenzamos a componer e interpretar nuestras propias canciones derivando hacia un estilo pop-rock, aunque sin abandonar totalmente nuestras raíces folk, pues manteníamos la guitarra acústica y también nuestro clásico juego de voces. Se fueron incorporando nuevos instrumentos como la batería, la guitarra eléctrica, el bajo, los teclados y hasta un saxofón.

También en dicho año 1.983 tuvimos la osadía de presentarnos al Concurso de Pop-Rock “Don Domingo” organizado por Radio Nacional de España. Llegamos a ser semifinalistas, ocupando la 10ª posición (sobre más de 200 grupos), resultando ganador de aquel concurso un grupo de gran prestigio en la actualidad llamado “Presuntos Implicados”.
Animados por nuestra buena trayectoria, nos decidimos a sacar un disco single. Con la ayuda de nuestro manager José Mª. Briansó, editamos a finales de 1.983 los temas “Princesa del Mar” y “Vivo soñando”. El master se grabó en los estudios de “IV Dimensión” en Barbastro y el vinilo se produjo en “Promos” de L´Hospitalet de Llobregat.
A partir de entonces, comenzamos a actuar en diversas localidades de Aragón, incluida Zaragoza, hasta que, a principios del año 1.985, el fallecimiento de uno de los componentes del Grupo, el teclista Marcos Díaz de Monzón, nos dio un fuerte mazazo y trunco bruscamente nuestra ilusión. Al cabo de un tiempo, decidimos seguir tocando, aunque está vez haciendo música de Verbena. Disfrutamos mucho, actuábamos de forma espaciada y saboreando cada instante, pero ya los trabajos y estudios de los integrantes del grupo tiraban mucho y al finalizar el verano de 1.986 decidimos terminar. Nuestra última actuación tuvo lugar en las Fiestas de Sariñena y fue una verdadera gozada.
INTEGRANTES:
Raquel Sánchez, Javier Martín, Julio Ribera, Rafael Fernández de Vega, Mª. Luz Martín (*), Amado Sánchez, Juan Carlos Pérez, Antonio Palá (*), Mª José Noguero (*), Paco Pepe Codera, Elena Fernández de Vega, Marcos Díaz, Javier Garuz, Javier Padrós y Lorenzo Borruel.
(*) Sólo integrantes de Borrasca.
Texto: Rafa Fernández
Gracias Julio, me parece un diseño muy elegante y no hay que explicar que lo ha hecho el bajista (aunque este bajo es de 4 cuerdas!!). La verdad es que reencontrarnos veinti tantos años después significa que nos encanta la música y sobretodo tocar juntos. Lorenzo, bienvenido!!
ResponderEliminarCreo que el 21 de Marzo vamos a disfrutar en los locales de la SMA. Ojalá nos acompañen.
Sin duda va a ser un exitazo y un verdadero placer para los asistentes. Se nota que os gusta la música y lo demostrais en cada ensayo.
ResponderEliminarÁnimo y duro con ese trabajo que va a ser un lujo veros de nuevo encima de un escenario. Un abrazo amigos.
Toño.
Este es un saludo para Javier Padrós, al que no veo hace muchos años. Un profundo recuerdo también para Marcos Díaz, con el que además de compartir escenario, compartí muy buenos ratos en el club de Jazz de Monzón. Hasta siempre tío!... con los demás ¡a las ocho en el local!
ResponderEliminarEnhorabuena Julio. Has superado con creces cualquier expectativa. Perfecto el diseño, elegante y con clase.Y las primeras fotos... No hemos cambiado ¿verdad?
ResponderEliminarEs un auténtico lujo podernos juntar unos años más tarde. Gracias a los que lo estan haciendo posible.
Julio haces las paginas tambien como tocas el bajo. Sin ti nuestros cables, clavijas no serian nada, menos mal de Javier Garuz esta de "controlador".
ResponderEliminarCuando terminen estos dias volveremos a echar de menos los viernes a las 8, por que como nuestra cancion dice, nos va eso de "vamos a hacer musica"
Soy Rafaelito y estoy muy contento de que mi padre y sus amigos de ACENTO vuelvan a tocar.
ResponderEliminarMe gusta mucho su música y soy su fan número 1. Espero que lo hagais mejor que nunca en el homenaje del próximo 21 de Marzo. Mucha suerte y un beso para todos.
Felicidades Julio. Me ha encantado el reportaje. ¿Guardas la letra de la canción del concurso de Graus? ¿Alguien se acuerda de la música?. Me ha hecho mucha gracia ver la foto de Borrasca en ¿el Argensola? Como dice Juan Carlos ¡casi no hemos cambiado! Y lo mejor es que podemos sentirnos muy afortunados de nuestras vidas 25 años después. Muchas gracias y ¡hasta el 21!.
ResponderEliminarMLuz
ya nos vemos haciendo galas, el concejal de festejos Santiago Lisa ya nos quiere liar para tocar al aire libre (San Julian) cuando llegue el buen tiempo. No pide nada,¡¡con el cache que cobramos!!
ResponderEliminarFelicidades chicos siempre habeis valido mucho, pero ahora,lo vais a demostrar todavía más. Alli estaremos para verlo y animaros,un saludo. David.
ResponderEliminarSoy Irene y me gustan mucho las canciones que mi papá y sus compañeros de ACENTO tocan en los ensayos.
ResponderEliminarYo también quiero hacer música cuando sea mayor.
Felicidades ACENTO y un beso muy grande para todos.
Julio, me ha emocionado lo que has puesto sobre Marcos. Como tu bien dices es facil trasportarse al centro de ensallo, recuerdo hasto los olores.Pues bien chicos aquella aficion que compartimos nos ha aportado mucho a nuestras vidas. Pero permitidme que ami un poquito mas que a vosotros, pues no iria a llevar 21 años el 19 de marzo con la persona que esta a mi lado.
ResponderEliminarA todos vosotros: Julio, Rafa, Javier, Juan Carlos y Javier Garuz "loado sea Dios que para estimulo de la fe creo en los hombres el don de la amistad" un beso Raquel
Como se dice en el argot artístico : Mucha mierda
ResponderEliminarpara todos os deseo para el día veintiuno....!!!!
Especialmente para mi hermano y mi cuñada....!
Seguro que vais a disfrutar muchísimo....Y que luego querréis más....A ver si continuáis....
Sería un gustazo para todos,pues no habéis cambiado nada.¡Qué pena que no podré estar allí..
no físicamente,pero sí espiritualmente...
Un besazo.Mª Carmen
Interesante todo lo que pone sobre el grupo,lástima que yo soy demasiado joven y no conocía nada sobre él.Espero de alguna manera poder encontrar alguna de vuestras canciones por internet...me gustaría mucho poder escucharlas...
ResponderEliminarMucha suerte esta noche y que lo paseis bien.Sino me diera miedo conducir seguro que me acercaría desde Huesca.
Si te pica la curiosidad, puedes descargar las dos canciones de aquel disco en el artículo que hay más arriba "Grabando el disco". Espero tener pronto algún tema del directo del sábado.
ResponderEliminarHola de nuevo,por lo visto fue impresionante vuestra actuación del sábado,enhorabuena!!Ya escuché y descargué las dos canciones que están puestas,la verdad si que me picaba la curiosidad si;si puedo decir algo me gustó la de "vivo soñando"y bueno ya iré mirando a ver si pones algún tema del directo del sábado.
ResponderEliminarUn saludo desde Huesca ;)
Me alegra que te gustara;) Nos tienen que pasar la grabación pero hay que limpiarla un poco de ruidos. En cuanto la consiga, pondré alguna cosa más nueva, posterior al disco. Los comentarios que hay en "Una noche memorable", aunque hubo fallos, son bastante buenos y no creo que la grabación llegue a la altura del directo.
ResponderEliminarPues si dan ganas de repetir,ya sabéis:MANOS A LA OBRA;así seguro que me da tiempo de engañar a alguien para que me lleve a veros ;)
ResponderEliminarSaludos desde Cantabria. Por casualidad y mirando otras cosas he llegado a vuestro Blog y me han llevado a la mente los muchos ensayos que me "tragué" en el Centro en aquellos veranos. Lástima que voy muy poco por Barbastro y es difícil coincidir.
ResponderEliminarUn saludo a todos....